DETALLE DEL ARTÍCULO
Narración y argumentación en el discurso político argentino actual
Narration and argumentation in the current Argentine political discourse
MARÍA ELENA QUÉS
DOI
http://dx.doi.org/10.35659/designis.i33p167-177
PALABRAS CLAVE / KEYWORDS
Peronismo; discurso político; Fernández de Kirchner; Argentina; elecciones.
Peronism; political discourse; Fernández de Kirchner; Argentina; elections.
DESCARGAR PDF
FECHA DE PUBLICACIÓN
Julio - Diciembre 2020
Copyright (c) 2020 María Elena Qués
RESUMEN
Todo discurso político tiene, entre sus componentes centrales, series de relatos –lo biográfico, la historia del colectivo de referencia, la historia nacional o internacional, etc.– orientados a fortalecer diversos aspectos de la estrategia discursiva de quien los enuncia.
El análisis de esta dimensión requiere marcos teóricos interdisciplinarios que cruzan la historiografía, la teoría literaria, la semiótica y el análisis del discurso. En este caso, el análisis toma el anuncio del lanzamiento de la candidatura del actual presidente, Alberto
Fernández, por parte de la ex presidente Cristina Kirchner. Las narrativas esbozadas en el texto conforman una red de valor retórico y argumentativo de especial significación en la coyuntura política en que se publicó el discurso analizado.
Every political discourse includes stories that strengthen the discursive strategy of the speaker. The analysis of this dimension requires interdisciplinary theoretical frameworks that link historiography, literary theory, semiotics, and discourse analysis.
In this case, I analyze how interwoven temporalities work in the announcement of the candidacy of Alberto Fernández, the current President. The announcement was made on May 19th by the former president and current Vice, Cristina Kirchner. The stories outlined in this text form a rhetorical and argumentative plot that becomes especially meaningful in the political situation in which the analyzed discourse was published.
BIOGRAFÍA DEL AUTOR
María Elena Qués
Licenciada en Letras y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, donde también se ha desempeñado como docente. Desde
2008, enseña e investiga en la Universidad de Gral. Sarmiento. Ha publicado Medios y política (2013) y ¿Qué se teje en la red? (2019), además de diversos artículos sobre discurso político y mediatización. E-mail: mques@ campus.ungs.edu.ar.
Fecha de presentación: 26/02/2020 -Fecha de aceptación: 15/06/2020